Bancoagrícolaopera en El Salvador desde hace más de 68 años, y desde su propósito, reafirma su compromiso de continuar promoviendo el desarrollo sostenible para lograr el bienestar de todas y todos. Es por eso que fue reconocido por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) como el banco que más apoya a la industria por doceavo año consecutivo.
El banco continúa apoyando la industria salvadoreña al facilitar recursos a través de créditos productivos que tienen la conducción de ser un apoyo para la sostenibilidad de las empresas. Durante 2023, más de $713 millones se entregaron a través de la cartera comercial.
“Estamos muy orgullosos de recibir este reconocimiento de parte de la ASI, el galardón nos reafirma que estamos haciendo las cosas bien. Como Bancoagrícola sabemos que somos el banco de los salvadoreños gracias a la lealtad y preferencia de nuestros clientes; por eso queremos acompañarlos a resolver sus necesidades financieras y ser un aliado estratégico en su crecimiento, identificando oportunidades y creando soluciones a la medida de sus necesidades”, dijo Rafael Barraza, Presidente Ejecutivo de Bancoagrícola.
Actualmente, el banco cuenta con 1.6 millones de clientes, de los cuales cerca de 15 mil son empresas de todo tamaño que fortalecen el tejido productivo de El Salvador. Como institución, reconocen la responsabilidad de apoyar su crecimiento sostenible, que a su vez se convierte en oportunidades de generación de empleo y la inyección de otros recursos a la economía a través de inversiones en sus cadenas de valor.
Un banco de personas para personas
Para la Vicepresidenta de Empresas y Gobierno de Bancoagrícola, Ana Cristina Arango, el éxito del banco se debe al esfuerzo de los más de 2,900 colaboradores comprometidos a ofrecer un servicio centrado en las necesidades individuales de cada cliente, y que reconocen que detrás de cada transacción hay personas con sueños, aspiraciones y retos. Un equipo que cuida la lealtad y preferencia de las salvadoreñas y salvadoreños, acompañando en su crecimiento y a cumplir sus metas de manera sostenible.
“Siempre nos sentimos honrados de recibir este reconocimiento, especialmente por más de una década, y es gracias al trabajo de nuestros equipos, su dedicación y esmero que hemos sido reconocidos una vez más, por su compromiso de hacer país alineados a nuestro propósito de contribuir al desarrollo sostenible y brindar mejores oportunidades para todas y todos en El Salvador” dijo la vicepresidenta.
Esto se refleja en su modelo de relacionamiento con los clientes. Reconociendo que las decisiones financieras pueden ser desafiantes, la institución financiera proporciona a sus clientes, desde la ética y la transparencia, las herramientas y el conocimiento necesarios para evaluar sus opciones y tomar decisiones financieras que impulsen su bienestar y seguridad financiera.
Es así como el banco también ha implementado un modelo de relacionamiento en donde, a través de ponentes de alto valor, comparten sus experiencias y proyecciones económicas de la industria, por lo que por medio de este modelo se intercambian conocimientos importantes para el crecimiento económico. Su objetivo es ser asesores y una voz que oriente sobre aquellos temas de la industria que le afectan al país.
“Este reconocimiento nos entusiasma y nos compromete a seguir dando lo mejor de nosotros, este es el fruto de afrontar los diferentes retos que se presentan cada año con una estrategia definida que convierte dichos desafíos en oportunidades de la mano de un equipo comprometido que pone todo el esfuerzo y corazón para tener un desempeño extraordinario, con resiliencia, dedicación y optimismo”, finalizó Ana Cristina Arango.
Bancoagrícola pone a disposición las más de seis décadas de experiencia, el respaldo de Grupo Bancolombia y su solidez financiera para acompañar a sus clientes y trabajar juntos como aliados estratégicos para velar por el bienestar de todas y todos. Su estrategia se basa en escuchar a las personas para brindarles soluciones que se adapten a sus necesidades y brindarles una mejor experiencia. Actualmente, cuenta con más de 1,800 puntos de atención en todo el país que permiten la interacción y acompañamiento a los clientes en todo momento, desde cualquier lugar; además del compromiso que más de 2,900 personas que conforman el banco están dispuestas a asumir para marcar la diferencia.