junio 20, 2025

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) junto al Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (Fantel), los ministerios de Turismo y de Cultura y la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (Aplan) realizaron la inauguración del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart).

“Las instalaciones donde se implementará el Cedart están adaptadas en tres etapas. En la primera, establecemos el patrimonio cultural y estamos trabajando junto con el Ministerio de Cultura para el patrimonio de las diferentes técnicas que son clave de la cultura salvadoreña. Tenemos seis autorizadas”, dijo el presidente de Conamype, Paul Steiner.

Con estas acciones, según los funcionarios, las mype fortalecen sus capacidades en áreas clave como la comercialización, la innovación en el diseño de productos, la promoción y difusión del patrimonio artesanal, integrando la tecnología y el patrimonio cultural en un espacio emblemático y atractivo para el público.

Además, se robustece el conocimiento de las técnicas artesanales tradicionales y contemporáneas, mediante un refuerzo al diseño identitario, que es la herramienta clave para impulsar la creatividad, el intercambio de ideas y el acceso al conocimiento, indicaron.

“Nuestras artesanías y arte nos conectan con nuestros orígenes. Lo importante es que ayudamos a la economía local y seguramente estas empresas permiten que las familias de los empleados que se tienen en estas mype de artesanías, les den una mejor calidad de vida a las nuevas generaciones y que puedan disfrutar de la conexión de lo que es ser salvadoreño”, destacó la titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez.

Related Post