junio 20, 2025

Con el objetivo de dar a conocer las opciones de desarrollo para la población migrante retornada, el Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con el sector empresarial y la Alcaldía de La Libertad Costa, desarrolló una feria para acercar oportunidades laborales, así como facilitar servicios de atención y de reintegración para las personas retornadas.

Durante esta feria de empleo participaron empresas como: Tigo, Movistar, Digicel, Helados Sarita, Gasolinera Puma, Hotel Acantilados, farmacia La Buena, INCO, PFD, la Asociación Salvadoreña de Hoteles (ASH), La Factoría Ciudadana, Productos Diana, Walmart, Premium, Hanes Brands Inc, Ternova, Pepsi, Megapaca, farmacias Económicas y Kodigo, interesadas en contratar mano de obra.

Este esfuerzo coordinado se da en el marco del “Programa Transformando Vidas”, iniciativa orientada a la reinserción de los migrantes retornados a través de formación y certificación de competencias con el objetivo de vincularlos laboralmente en función de sus destrezas y habilidades.

Asimismo, brindan acompañamiento y seguimiento a los participantes desde la Dirección de Movilidad Humana y Atención a la Persona Migrante, con el propósito de ayudarles con una integración laboral.
También, en esta actividad, la Cancillería brindó información sobre el “Programa Transformando Vidas”, iniciativa en la que se pone a disposición una serie de servicios tales como acceso a capital semilla, capacitación, formación y certificación de conocimientos técnicos.

En esta jornada, también se facilitó a los participantes la información sobre los servicios de atención y de reintegración que la Cancillería brinda para las personas retornadas en el municipio de La Libertad Costa.
En este espacio, los aspirantes aplicaron a diversas oportunidades laborales en áreas como: atención al cliente, ejecutivo de ventas, personal de seguridad, hostelería y cajeros. Esta actividad se llevó a cabo en el Polideportivo del Puerto de La Libertad.

Related Post