marzo 16, 2025

El Instituto Cato, un prestigioso centro de investigación con sede en Washington, D.C., ha anunciado la apertura de un programa de pasantías pagadas dirigido a jóvenes salvadoreños. Esta iniciativa, fruto de las buenas relaciones entre instituciones internacionales y El Salvador, brinda una oportunidad única para que los seleccionados desarrollen sus habilidades en diversas áreas.

El programa, que tendrá una duración de dos años, se llevará a cabo de forma presencial en la sede del Instituto. Los pasantes tendrán la posibilidad de trabajar en campos como la investigación, las tecnologías, los programas educativos, la comunicación y la producción de videos. Además, el Instituto cubrirá los costos relacionados con la obtención de la visa.

El Instituto Cato es reconocido por su labor en el análisis de políticas públicas en temas clave como el desarrollo económico, el libre comercio, la previsión social, la migración y las relaciones internacionales. Esta pasantía no solo ofrece un salario competitivo, sino que también promete ser una plataforma para el crecimiento profesional de jóvenes salvadoreños interesados en estas áreas.

Los interesados en recibir más información podrán participar en una reunión virtual el 18 de octubre a las 11:00 a.m., mediante el enlace bit.ly/3ZN7rQw. Asimismo, los aspirantes que deseen postularse de inmediato pueden acceder al formulario de aplicación en el sitio web del Instituto Cato (bit.ly/4eKsEPj). El plazo para aplicar vence el 27 de octubre de 2024.

Este programa representa una oportunidad valiosa para los jóvenes salvadoreños que deseen expandir sus horizontes y adquirir experiencia internacional en un entorno de investigación de alto nivel.

Related Post