La Unidad de Riesgo y Protección Civil de la municipalidad de Usulután Norte ha sido fortalecida para atender y prevenir situaciones de vulnerabilidad y emergencia gracias a un donativo de equipos y herramientas otorgado por el Área Militar de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador.
El aporte consiste en generadores de electricidad, motosierras, podadoras, reflectores, guantes, chalecos y calzado especial, así como palas, piochas y otros instrumentos e insumos que servirán para fortalecer el nivel de capacidades de alerta oportuna y respuesta ante riesgos naturales que afectan la zona, como tormentas e incendios forestales, entre otros de origen diverso.

La articulación y el acercamiento entre la municipalidad y la delegación estadounidense fue facilitada por la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO) de la Cancillería de la República, como parte de los esfuerzos para propiciar la colaboración entre diversos actores, en beneficio de la población.
En esa línea, el referido donativo servirá para atender a los más de cien mil habitantes de los nueve distritos que conforman Usulután Norte: Berlín, Mercedes Umaña, Estanzuelas, Nueva Granada, El Triunfo, San Buenaventura, Jucuapa y Santiago de María, localidad en la que se celebró el acto simbólico de entrega de los equipos y herramientas.
“Esto representa un gran apoyo para la gestión de riesgos y para la atención de toda la población, pues, al contar con el equipo adecuado, esto va a ser de mucha ayuda para dar esa respuesta rápida y de primera mano”, aseguró la alcaldesa Luz María Cruz.

Mientras tanto, Marcelino Hernández, delegado de Protección Civil, resaltó el valor de este tipo de alianzas. “Estamos conscientes de que con el trabajo podemos hacer mucho, pero con el equipamiento podemos hacer aún más. Tener las herramientas adecuadas para brindar una respuesta correcta es fundamental para que la gestión del riesgo pueda realizarse de la mejor manera posible”, indicó.
Por su parte, el mayor militar de la embajada estadounidense, Víctor Guevara, señaló que este respaldo y contribución refleja la solidaridad, el compromiso y la firme voluntad de apoyar la seguridad y el bienestar del pueblo salvadoreño.

“Sabemos muy bien que los desastres naturales no se pueden evitar, pero sí podemos y debemos estar preparados. La prevención es la herramienta más eficaz y, con el equipo adecuado se pueden salvar vidas, evitar lesiones, pero, sobre todo, acelerar los procesos de recuperación. Por ello, los insumos que entregamos tienen como propósito fortalecer esta preparación y que la comunidad esté lista para enfrentar estos retos”, externó.
En el acto de entrega, además de contar con la participación de miembros de las unidades de protección civil municipal y departamental, se tuvo la asistencia de líderes comunitarios, quienes expresaron su satisfacción por este tipo de iniciativas que servirán para estar preparados ante cualquier situación de alerta.