noviembre 4, 2025

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador suscribieron una carta de entendimiento con BE1 Israel – El Salvador at the heart of global trade, con el objetivo de impulsar la inserción de las micro y pequeñas empresas salvadoreñas en cadenas de exportación hacia nuevos destinos.

El acuerdo contempla mecanismos para diversificar mercados y categorías de productos, iniciando con carteras para hombres y mujeres, joyería y piezas artesanales de alto valor.

Cancillería apoyará el proceso a través de su red de embajadas, consulados y oficinas comerciales, identificando oportunidades de negocio, brindando inteligencia de mercado, estableciendo contactos empresariales y ofreciendo respaldo diplomático y logístico para misiones comerciales y vitrinas de producto en Israel.

Por su parte, BE1 Israel es un consorcio con sede en ese país que reúne empresas de asesoría a inversionistas, financiamiento, innovación e importación, ofreciendo una plataforma para posicionar la oferta salvadoreña en vitrinas de alto potencial internacional.

Actualmente, CONAMYPE cuenta con 38 Casas Comercializadoras en países como Honduras, Francia, Colombia, Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Alemania, España, Holanda, República Checa, Italia, Canadá, China y Hong Kong. Estos puntos, junto con el marketplace institucional, facilitan la exhibición y venta de productos salvadoreños en el exterior.

En este modelo de exportación, los rubros más comercializados son artesanías (34%), café (28%), ropa (22%), carteras (9%), calzado (5%) y chocolate (2%).

CONAMYPE hizo un llamado a las MYPE interesadas en internacionalizarse a preparar su catálogo y conectarse con la red de Casas Comercializadoras y el marketplace, para que lo hecho en El Salvador llegue a más mercados.

Related Post