marzo 16, 2025

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) y el Instituto Salvadoreño del Café (ISC) han firmado un importante convenio de cooperación interinstitucional, con el fin de fortalecer el sector cafetalero y los emprendimientos derivados de este sector. Esta alianza estratégica busca potenciar el desarrollo económico de los pequeños productores de café en El Salvador, brindando herramientas y conocimientos que les permitan crear y consolidar nuevos negocios en torno a este producto icónico del país.

A través del convenio, CONAMYPE brindará capacitaciones a caficultores sobre modelos de negocio rentables que integren la diversificación de productos derivados del café, ampliando así las oportunidades de ingresos y mejorando la sostenibilidad económica de sus fincas. Además, ofrecerán programas formativos en administración, finanzas, mercadeo y comercio electrónico, diseñados específicamente para micro y pequeños empresarios del sector. La meta es que los productores cuenten con planes de negocio sólidos que impulsen el desarrollo de sus proyectos.

Por su parte, el Instituto Salvadoreño del Café orientará a los emprendedores sobre los aspectos mercadotécnicos de la marca Café de El Salvador®. Esto incluirá una guía de misión y visión de la marca país, permitiendo a los productores tener un mayor entendimiento y sentido de pertenencia hacia esta. Asimismo, el ISC apoyará en la inscripción al Sistema COMPRASAL y en el proceso de venta de productos en el Stand de Café de El Salvador, ubicado en el Aeropuerto Internacional “San Oscar Arnulfo Romero y Galdámez”.

Además de las capacitaciones empresariales, el convenio contempla formación técnica en buenas prácticas agrícolas, manejo de plagas, enfermedades y cuidado del suelo, asegurando que los caficultores adopten prácticas sostenibles que contribuyan al cuidado del medio ambiente y a la producción de café de alta calidad.

Este esfuerzo interinstitucional está alineado con el Objetivo 2 del Plan Cuscatlán, el cual se centra en desarrollar las economías alternativas y mejorar la sostenibilidad de las familias y comunidades salvadoreñas. Desde 2021, CONAMYPE ha trabajado en coordinación con las municipalidades para fomentar el desarrollo económico local, promoviendo un entorno favorable para las micro y pequeñas empresas (MYPE) en diversas áreas.

La estrategia de CONAMYPE se basa en cuatro áreas principales: el capital humano, el capital social, el capital económico y el capital natural, abarcando así la valorización y cuidado del medio ambiente como activo clave en el desarrollo económico. Estas áreas buscan establecer una nueva cultura organizacional en las MYPE, fortaleciendo su capacidad para contribuir a la sostenibilidad de sus comunidades.

Este convenio marca un paso significativo hacia el crecimiento del sector cafetalero y el fortalecimiento de las MYPE, quienes encontrarán en esta alianza un pilar de apoyo para innovar y posicionarse en mercados nacionales e internacionales, impulsando el café salvadoreño como un referente de calidad y sostenibilidad.

Related Post

Un comentario sobre «CONAMYPE y el Instituto Salvadoreño del Café impulsan el desarrollo económico con convenio de cooperación»

Los comentarios están cerrados.