Banco Davivienda refuerza su compromiso con la sostenibilidad en 2023 a través de la segunda edición del programa ‘Universidades Sostenibles’, colaborando con instituciones para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este programa es único en su género por promover la integración del enfoque de sostenibilidad a la gestión institucional y académica; así como por el público al cual está dirigido; además, está basado en esquemas mundialmente relevantes como los Principios de Educación Responsable para la Gestión (PRME), promovido por el Pacto Global de la Organización de las Naciones Unidas.
En la implementación del programa se desarrollan temas, proyectos y capacitaciones de buenas prácticas de gobernanza administrativas (como género, independencia, valores, etc); ambientales (gestión de recursos y de residuos, fuentes de emisiones, compras y adquisiciones) y sociales (inclusión de minorías).

“En Davivienda estamos orgullosos de ofrecer estos espacios que son primordiales para trabajar de la mano con instituciones como las universidades, y por medio de estos programas ayudarles a crecer y desarrollarse en temas económicos, sociales y ambientales. También pretendemos ayudar a promover la educación en sostenibilidad e incidir en la formación del pensamiento crítico de los salvadoreños”, indicó Sabina Ayala Bichara, Coordinadora de Sostenibilidad de Banco Davivienda El Salvador.
Durante este 2023, Davivienda, con el apoyo de la firma Deloitte, que ocupa la primera posición del ranking mundial de consultoras por destacarse en Data y Analysis, desarrollaron diversos temas, como el uso de la herramienta “Modelo de Evaluación de Sostenibilidad bajo PRME”.
De igual forma, se elaboró un informe final con los resultados de diagnóstico y brechas para cada institución, el cual permitirá culminar el proceso con hojas de ruta estratégicas para aprovechar oportunidades y encaminarse hacia una madurez institucional con diversos planes de acción.

“Como Universidad Francisco Gavidia el participar en el Programa Universidades Sostenibles 2030 de Banco Davivienda, nos permitió conocer dónde estamos y qué hemos hecho en materia de sostenibilidad, a través de la herramienta «Modelo de Evaluación de Sostenibilidad bajo PRME» para identificar la brecha y diseñar planes de acción, pero además, identifica las fortalezas de la organización en su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con la participación de la comunidad educativa”, mencionaron Julia Marroquín, Directora de Proyección Social y Melany Barillas, Directora Financiera de la Universidad Francisco Gavidia.
Banco Davivienda se enorgullece en impulsar este tipo de actividades con las universidades y centros de educación superior y promover la investigación sostenible.