noviembre 3, 2025

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, destacó que la institución ha brindado servicios a más de 93,700 personas en lo que va del año. Entre los principales motivos se encuentran la mala calidad de productos o servicios, con más de 7,000 casos; el incumplimiento de garantías, que supera los 3,800; el incumplimiento de contratos, con más de 25,500 reportes; y los cobros, cargos o comisiones indebidas, que alcanzan más de 35,000 casos.

«Estamos hablando de $25.2 millones que hemos recuperado este año, a favor de 19,684 consumidores. Es importante relacionar una institución que acerca los servicios y aplica el marco legal, y un consumidor que está más empoderado, conocedor de sus derechos y de los mecanismos que existen», detalló.

Gracias a esta gestión, desde junio de 2019 a la fecha se han recuperado más de $162.6 millones en favor de más de 588,000 salvadoreños, quienes han visto restituido su dinero o resueltos sus reclamos.

Salazar subrayó que una estrategia clave para alcanzar estos resultados ha sido la resolución de casos colectivos, que permiten obtener justicia y compensaciones para grupos de consumidores afectados por las mismas irregularidades. Este mecanismo ha demostrado ser una herramienta eficaz para frenar abusos y fomentar buenas prácticas comerciales en los diferentes sectores del país.

Asimismo, la Defensoría del Consumidor ha fortalecido los canales de información para empoderar a la ciudadanía en sus decisiones de compra: «Recordamos a la población importantes mecanismos de información que ponemos a disposición de los consumidores, uno de ellos es la plataforma Compara (https://precompra.defensoria.gob.sv/compara), que permite comparar más de 1,500 productos de diferentes categorías «, dijo.

Related Post