abril 18, 2025

La Defensoría del Consumidor realizó la conferencia denominada «Derechos de los consumidores y obligaciones de los proveedores de bienes y servicios en El Salvador», en la víspera de la celebración del Día Nacional y Mundial de los Derechos de los Consumidores.

“A partir del Gobierno del Presidente, la Defensoría ha pasado de la retórica a la acción. Como resultado de este arduo trabajo, la Defensoría desde junio 2019 a la fecha, ha recuperado un monto récord de $144,800,000 millones, favoreciendo a más de 571,000 consumidores a escala nacional”, detalló Ricardo Salazar.

El titular de la Defensoría del Consumidor añadió que uno de los principales problemas que enfrentan los salvadoreños es el cobro indebido, una situación que la institución atiende con prioridad. Explicó que los consumidores tienen derecho a pagar únicamente por los bienes entregados y los servicios recibidos. Desde junio de 2019 hasta marzo de 2025, se han atendido a más de 190,000 consumidores, logrando la recuperación de $15,000,000 en beneficio de más de 36,000 personas, señaló.

Salazar, también destacó que el incumplimiento de oferta o contrato es un problema recurrente, señaló que el consumidor debe recibir los bienes o servicios en las condiciones ofertadas, por ello, a la fecha, han atendido a más de 181,000 consumidores, logrando una recuperación superior a $101,000,000 en beneficio de 493,000 personas.

Asimismo, informó que han sancionado a 363 proveedores con multas que suman $1.7 millones por incumplimientos relacionados con ofertas o contratos. En cuanto al incumplimiento de garantías, el funcionario enfatizó que han atendido más de 31,000 casos, recuperando más de $4,000,000 en más de 5,000 casos y emitiendo 46 resoluciones sancionatorias que totalizan $73,000 en multas.

Related Post