Este martes, la Dirección de Integración firmó un convenio con el que 100 jóvenes podrán optar a becas para estudiar carreras universitarias o técnicas, en la Universidad de Sonsonate.
El objetivo del acuerdo, según explicaron, es promover el desarrollo social y la erradicación de la pobreza a través de la educación formal, mediante acciones coordinadas entre el Gobierno y la Universidad de Sonsonate.
El documento fue firmado por el presidente ad honorem de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman, y la rectora de la Universidad de Sonsonate, Ana María Rodríguez.

“Nosotros queremos que los jóvenes se queden en sus lugares, que potencian sus zonas, sus comunidades, sus departamentos. Hoy más que nunca debemos anhelar que los profesionales que se gradúan se queden en sus comunidades trabajando, difícil en el pasado por las situaciones de peligro y de violencia, pero ahora la realidad es diferente”, dijo Gutman.
Con este tipo de convenios, el Gobierno asegura que impulsa el desarrollo integral de las familias salvadoreñas, brindando más oportunidades educativas para los jóvenes.
“Estamos convencidos de que la juventud salvadoreña puede desarrollar grandes capacidades al dotarle de conocimiento. Gracias por permitirnos ser parte de esfuerzo”, rectora de la Universidad de Sonsonate, Ana María Rodríguez.