junio 20, 2025

En un esfuerzo por fortalecer la economía nacional y promover el talento creativo de la diáspora salvadoreña, la Embajada de El Salvador en Estados Unidos ha respaldado la creación del Instituto Internacional de Diseño de Modas Haute Couture, liderado por el reconocido diseñador salvadoreño Pablo Palomeque.

Este innovador proyecto, que también cuenta con el apoyo de empresarios y capital local, busca ofrecer formación especializada a jóvenes salvadoreños apasionados por la moda. El instituto proporcionará educación de primer nivel y equipamiento de alta calidad, abriendo nuevas oportunidades para que los futuros diseñadores se desarrollen en el ámbito nacional e internacional.

“Nuestros jóvenes podrán perfeccionar, porque algunos ya son diseñadores empíricos, y acá tendrán toda la educación necesaria. Y el compromiso de la Embajada es que a través de las plataformas como los Fashion Show que hacemos en Estados Unidos podamos mostrar este talento y amplíen sus redes de conexión”, afirmó Milena Mayorga, embajadora salvadoreña en EE. UU.

Por su parte, Pablo Palomeque agradeció el apoyo recibido: “El apoyo de la embajadora Mayorga ha sido importante en todo este proceso creativo, para mí es un placer estar de regreso en casa y vamos a abrir puertas para nuestros jóvenes para que se formen en diseño”.

La socia del proyecto, Astrid de Peña, destacó el impacto económico y social que tendrá el instituto: “Tener un instituto superior en el ámbito de la moda es importante porque con él vamos a trascender fronteras, seguramente, y, también vamos a generar mano de obra calificada”.

Un espacio pionero en Centroamérica

El instituto, ubicado en la colonia Escalón de San Salvador, será un centro pionero en formación de diseño de modas en Centroamérica. La institución cuenta con instalaciones de última generación y equipamiento profesional, incluyendo máquinas de coser planas, overlock, collareteras, maniquíes y bustos de uso profesional. Estos recursos están diseñados para priorizar la práctica y la creatividad en la formación de los estudiantes.

El currículo académico incluirá diplomados en Diseño de Moda, Fashion Styling, Escaparatismo y Visual Merchandising, utilizando metodologías internacionales para enriquecer la experiencia educativa. Además, el instituto ofrecerá pasantías internacionales y oportunidades exclusivas para preparar a los estudiantes para el competitivo mundo de la moda.

La trayectoria de Pablo Palomeque

Graduado de la Miami International University of Art and Design, Pablo Palomeque cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de la moda. Ha trabajado con marcas de lujo como Louis Vuitton, Valentino, Burberry y Oscar de la Renta, y ha colaborado con artistas como Paulina Rubio y Pablo Azar. Además, su trabajo ha destacado en eventos internacionales como el “Soy Rebelde Tour 2024” de RBD.

Su regreso a El Salvador simboliza no solo un reencuentro con sus raíces, sino también un compromiso firme por contribuir al desarrollo del país y compartir su conocimiento con las nuevas generaciones de diseñadores.

Impulso a la moda salvadoreña

Con la apertura del Instituto Internacional de Diseño de Modas Haute Couture, El Salvador se posiciona como un referente en el ámbito de la moda internacional. “Nuestro objetivo es formar una nueva generación de diseñadores que no solo dominen las técnicas más avanzadas, sino que también posicionen a El Salvador como un referente en el ámbito de la moda internacional”, concluyeron los socios fundadores.

Related Post