abril 17, 2025

Un total de 88 emprendedores salvadoreños, entre personas retornadas y en riesgo de migración, recibieron formación y apoyo financiero a través del Proyecto SEMILLAS, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y financiada por el Gobierno de Italia mediante la Agencia Italiana de Cooperación al Desarrollo (AICS).

Durante la primera feria de emprendimientos organizada como parte de este proyecto, se entregó capital semilla por un monto total de $222,925 a negocios en sectores como ropa, alimentos, panadería, bisutería y artículos personales.

La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, destacó que este grupo de beneficiarios proviene de San Salvador, Chalatenango, Usulután y San Miguel, y que el proyecto incluye seis meses de seguimiento en áreas como formalización, bancarización y gestión empresarial.

«Estoy segura de que cada uno de nuestros emprendedores, a quienes felicito de gran manera, tienen una gran historia que contar: desde el inicio de su idea de negocio hasta este momento en que ven materializado su esfuerzo y creatividad”, expresó la titular de Cancillería.

El embajador de Italia en El Salvador, Paolo Emanuele Rozo Sordini, reiteró que el objetivo del programa es fortalecer los emprendimientos y fomentar el desarrollo local en los territorios priorizados.

Paul Steiner, presidente de CONAMYPE, resaltó la importancia de la capacitación empresarial previa a la entrega de los fondos: “Ustedes han pasado por un proceso de adquisición de conocimiento de la cultura emprendedora sobre cómo manejar su negocio, como echarlo a andar, como posicionarse en el mercado, como identificar quien es su cliente, como saber satisfacer las necedades de ese cliente, todo eso lo que los define ahora a ustedes como empresarios”, expresó.

El Proyecto SEMILLAS continúa con la meta de fortalecer la economía local y brindar oportunidades para evitar la migración irregular, generando un impacto positivo en cientos de familias salvadoreñas.

Related Post