El presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPESV), Paul Steiner, aseguró que, con el fin de dar sostenibilidad al crecimiento económico, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Agencia de Promoción de Inversión y Exportaciones de El Salvador (Invest) y Conamype firmaron un convenio para apoyar las exportaciones de las micro y pequeñas empresas del país en el exterior.
“Somos las tres instituciones que trabajamos en equipo para apoyar las exportaciones de las micro y las pequeñas empresas”, comentó el funcionario.
Dicha labor inició en el 2019, con 16 comercializadoras que promueven los productos de las micro y pequeñas empresas salvadoreñas en el exterior; en la actualidad ya son 39 comercializadoras en 32 países, agregó.
Como parte del convenio, Cancillería de El Salvador trabaja a través de los consejeros económicos y los cónsules, quienes apoyan en la coordinación local del trabajo de las casas comercializadoras; por su parte, Invest ayuda a la micro y la pequeña empresa a identificar las oportunidades en diferentes países, según detalló.
“Conamype prepara a las micros y las pequeñas empresas para exportar y cumplir con la calidad y cantidades (de exportación). Tenemos tres instituciones, todos atendemos el mismo cliente, con el mismo interés que es asegurar que la micro y la pequeña empresa rompa ese paradigma y crezca en calidad”, explicó Steiner.
Las exportaciones de las micro y pequeñas empresas están creciendo y es gracias al interés de la diáspora de los productos, ya que los principales clientes de las Mypes son salvadoreños en el exterior, aseguró Steiner.