El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, en su calidad de Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), junto a la Directora Ejecutiva, Claudia de Larin, realizó una visita al campus del Tecnológico de Monterrey para establecer un acuerdo con el Rector de la institución, Juan Pablo Murra.
El objetivo es implementar programas de formación a través de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, representada por su Director, Miguel Santos.

Como primer resultado del acuerdo, se beneficiará a 30 salvadoreños con becas completas para cursar la Maestría en Políticas Públicas (MPP). Este programa ha sido diseñado por docentes y expertos de alto nivel, en colaboración con la ESIAP, como una respuesta estratégica a la necesidad de capacitar efectivamente a profesionales del sector público con habilidades y conocimientos de vanguardia para enfrentar los desafíos actuales del país.
El contenido de la maestría está enfocado en desarrollar competencias transdisciplinarias para abordar problemáticas públicas desde diversas perspectivas. Asimismo, busca capacitar en la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas, promoviendo el uso de la tecnología y la innovación, y fomentando la toma de decisiones informadas y basadas en evidencia. Se hace especial énfasis en el análisis cuantitativo y cualitativo de datos, la economía aplicada y la prospectiva estratégica.

«En los últimos años, el Gobierno de El Salvador ha logrado importantes avances en áreas clave para promover la competitividad y el desarrollo del país. Uno de los factores fundamentales para consolidar estos cambios y profundizar en la modernización nacional es la calidad del capital humano, un compromiso asumido por la ESIAP, que trabaja de forma coordinada con aliados estratégicos del sector privado y la academia a nivel internacional», indican las autoridades.