abril 18, 2025

El Gobierno destaca que consolida a El Salvador como referente en meteorología y gestión del riesgo climático al recibir a expertos de América del Norte, Centroamérica y el Caribe en una serie de reuniones de la Organización Meteorológica Mundial (World Meteorological Organization).

En el encuentro resaltan importantes avances en monitoreo climático. Mencionan que el Ministerio de Medio Ambiente cuenta con una red moderna de monitoreo hidrometeorológico que incluye 34 estaciones meteorológicas automáticas telemétricas, 32 estaciones pluviométricas automáticas telemétricas, 8 radares meteorológicos y 80 pluviómetros convencionales distribuidos en puntos estratégicos, además se realizan monitoreos continuos en los principales ríos del país, así como campañas nacionales de medición de agua subterránea y monitoreo de calidad de agua en 124 sitios del territorio nacional.

“Es un honor recibirlos en El Salvador, el corazón de Centroamérica, ahora es uno de los más seguros del mundo. Al igual que muchos de los países acá representados, El Salvador enfrenta los impactos adversos del clima, esperamos que esta reunión sea un espacio donde definamos cómo proteger a nuestras poblaciones y economías de las amenazas del clima”, manifestó el titular del Ministerio de Medio Ambiente, Fernando López.

Los encuentros incluyen la decimonovena sesión de la Asociación Regional IV de la OMM (27-29 de marzo), la cuadragésima séptima reunión del Comité de Huracanes (31 de marzo – 3 de abril) y la reunión del equipo de gestión del subprograma regional del programa de Predicción de Fenómenos Meteorológicos Adversos del Caribe Oriental (4 de abril).

“Quisiera expresar mi más sincera gratitud al Gobierno de El Salvador por acoger esta reunión, sabemos los desafíos que implica organizar estos eventos. Ha sido gratificante trabajar con sus equipos”, expresó la secretaria general de Organización Meteorológica Mundial, Celeste Saulo.

Los funcionarios salvadoreños reafirman su compromiso con el fortalecimiento de la meteorología de precisión y la reducción del riesgo de desastres. «La organización de estos eventos internacionales es una muestra de la capacidad técnica y el liderazgo de El Salvador en la implementación de tecnologías avanzadas para la predicción de eventos climáticos extremos», agregaron.

Related Post