Las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y de Educación, lanzaron la campaña de reforestación #EscuelasPlantandoVida, que nace de #ÁrbolesParaElSalvador, en el Instituto Nacional Segundo Montes, del departamento de Morazán.
Con esta iniciativa, se espera reforestar el Corredor Seco, con la participación de más de 13 mil estudiantes de 88 centros educativos ubicados en los departamentos de San Miguel, Morazán y La Unión. Asimismo, los docentes serán capacitados en la Escuela Ambiental Virtual del MARN.
Este proyecto busca que los más pequeños del corredor seco se conviertan en protectores del medio ambiente, cuidando un árbol durante 12 meses.
El ministro de Educación, Mauricio Pineda, aseguró que van a integrar y fortalecer los contenidos medioambientales en la currícula nacional, desde Parvularia hasta Bachillerato, con el objetivo de generar conciencia ecológica y sensibilizar a cada miembro de la comunidad educativa sobre la conservación de los recursos naturales.
“Estamos celebrando nuestro quinto año de la campaña #ÁrbolesParaElSalvador. Esta es la iniciativa más grande que ha tenido este país. La reforestación es más que plantar árboles. Se trata de una lección de vida, se trata de cuidar el árbol, de protegerlo y de saber toda la importancia de estas actividades”, Fernando López, ministro de Medio Ambiente.
Detallaron que todos los árboles que se han seleccionado cumplen un rol específico para el ecosistema, las condiciones climáticas y ambientales de la zona oriental y, sobre todo, del corredor seco.