Tres países trabajan articulados en pro del bienestar de las comunidades de la región transfronteriza, en este sentido, el Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ullo, junto a la Vicepresidenta de la República de Guatemala, Sra. Karin Herrera; la Designada Presidencial de Honduras, Sra. Doris Gutiérrez, así como la Secretaria Ejecutiva del Plan Trifinio, Sra. Liseth Hernández, presidieron la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio, (CTPT), 2024.
Durante el desarrollo de la agenda del evento, el Vicepresidente Félix Ulloa destacó: “El Plan Trifinio ha atravesado diversas etapas. Hoy en día, nos encontramos en un momento clave que ha captado la atención de la comunidad internacional, siendo un referente para muchos proyectos de cooperación”. Entre los países cooperantes se encuentran el Reino Unido de Gran Bretaña, el Reino de Marruecos y la República Federal de Alemania, a través del KfW.

Por su parte, la Designada Presidencial de Honduras, Doris Gutiérrez, expresó: “Agradecemos a todos por su participación y confiamos en que continuaremos generando resultados positivos para las comunidades más vulnerables”.
Posteriormente, la Vicepresidenta de la República de Guatemala, Karin Herrera, afirmó: “Creemos en este trabajo coordinado y articulado, que busca brindar respuestas integrales a las necesidades de la población en los municipios que conforman la Región Trifinio”.
Durante el evento, los representantes de los tres países discutieron:
-El informe técnico y financiero del primer semestre 2024
-Los resultados de la auditoría interna de 2023
Algunas cifras clave que se destacaron durante la presentación del informe fueron las siguientes:
- 5,500 personas participaron directamente en procesos de capacitación y asistencia técnica.
- 136 jóvenes fueron beneficiados con becas otorgadas por el gobierno alemán a través del KfW.
- 1,785 personas están involucradas en proyectos agrícolas.
- 6,367 hectáreas de bosques protegidos, a través de 45 convenios para la compensación por conservación de biodiversidad.
- Más de 23 mil árboles forestales han sido entregados a productores de la región.
Un momento clave de la reunión fue la presentación de las prioridades para el cierre del año 2024, entre las cuales se destacaron las estrategias institucionales, centradas en el fortalecimiento técnico-administrativo y la aplicación de tecnología e innovación, con el objetivo de optimizar el funcionamiento de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio.