El Vicepresidente de la República de El Salvador, Sr. Félix Ulloa hijo, en su calidad de Rector de la ESIAP recorrió las instalaciones de «El Cubo» de Philip Morris International ubicado en Neuchâtel, Suiza, para conocer los diferentes proyectos que la empresa desarrolla a través de procesos que incorporan la ciencia y la tecnología.
Durante el recorrido, el Vicepresidente Ulloa destacó cómo la adopción de nuevas tecnologías abre un abanico de oportunidades para El Salvador, elevando su competitividad a nivel global, sumado a las diferentes estrategias que lidera el Presidente Nayib Bukele.

Los avances en la investigación para la mejora de los productos reflejan la transformación que una industria puede realizar de la mano con el Gobierno para garantizar el progreso sustentable.
En las instalaciones de El Cubo, más de mil científicos, químicos, matemáticos, médicos e ingenieros pertenecientes a diferentes países trabajan diariamente para desarrollar alternativas innovadoras que garanticen la responsabilidad social de la empresa a través de la investigación para la mejora de la salud pública.
Uno de los propósitos de la visita es establecer programas de formación para el uso y la adopción de nuevas tecnologías, el desarrollo de la ciencia y la innovación en áreas de salud y educación junto al equipo de I+D de PMI, quienes han puesto a disposición su experiencia, así como los resultados de diferentes investigaciones y prototipos de productos, para la transferencia de conocimientos y la transformación digital, promoviendo el desarrollo económico, ambiental y social del país.

Durante el recorrido, el Vicepresidente y Rector de la ESIAP fue acompañado por la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Sra. Claudia de Larin, la Embajadora de El Salvador ante Suiza, Sra. Yessenia Lozano, el Director de Asuntos Internacionales, Sr. Srdjan Lazovic, la Directora Regional de Asuntos Externos, Sra. Susana Vásquez, y el Gerente Regional de Asuntos Externos, Marco Mastellari Martinell